Acerca de

Taller práctico para padres de niños DIFERENTES
Si educar a un hijo o una hija ya no es tarea fácil, mucho menos lo será si este (o esta) es "DIFERENTE".
¿Pero qué es un niño o niña DIFERENTE? Tenga o no un diagnóstico cerrado, será CUALQUIER NIÑO o NIÑA con alguna necesidad especial. Algunas veces serán TDAH, otras TEA o Asperguer, tendrán AC... pero TODOS ellos necesitan una atención especial...
Ser padres de un niño o niña así es una gran RESPONSABILIDAD. No nos vale con "improvisar", pues si lo hacemos, serán adultos frustrados, tendrán dificultades de sociabilización y no sabrán gestionar sus emociones.
Entonces...
¿Qué hago con mi hijo/a?
Antes de responder a esa pregunta, hay otra más importante:
¿Estoy YO bien?
Porque el primer paso para que nuestros hijos estén bien es que NOSOTROS ESTEMOS BIEN. No podemos dar lo que no tenemos. No podemos pretender que vivan en armonía si nosotros no estamos centrados y en paz con nosotros mismos.
En este taller vamos a ocuparnos de NUESTROS HIJOS pero también de NOSOTROS. Aprenderemos a gestionar nuestras emociones, desarrollar la tan necesitada PACIENCIA, a comunicarnos con armonía, a organizar nuestro día a día y relacionarnos de forma positiva con nuestro entorno.
Este es un TALLER PRÁCTICO, donde iremos haciendo simulaciones de situaciones en todo momento y resolviendo las dudas que los participantes vayan planteando basados en su experiencia personal.
¿Qué vamos a trabajar en las 8 semanas del taller?
1ª SEMANA: Punto de partida... ¿Qué hago yo aquí?
Cuál es mi realidad, cuáles son mis necesidades y qué tengo que hacer para empezar a cambiar las cosas en casa.
2ª SEMANA: EMOCIONÓMETRO: Según tu emoción, así será tu conflicto.
Reconocer en qué zona de emoción estamos y cómo volver a la calma es fundamental para reconducir un enfrentamiento hacia una negociación saludable.
3ª SEMANA: HABLAR Y ACTUAR EN POSITIVO
Cómo la Inteligencia Emocional y la Programación Neurolingüística pueden cambiar la forma de comunicarme con mi familia, además de mejorar la autoestima de todos, bajar los niveles de ansiedad y frustración.
4ª SEMANA: ¡ORGANIZÉMONOS!
Cómo definir una rutina diaria y hacer que todos la cumplan de forma armoniosa.
5ª SEMANA: Establecemos NORMAS
Cómo negociar las normas de casa, cómo hacer un seguimiento de su cumplimiento, y cómo premiar en vez de castigar el desempeño de las mismas.
6ª SEMANA: Si YO estoy bien MI HIJO estará bien
Cómo encontrar la PAZ que necesitamos en el día a día trabajando la paciencia, la empatía y la gratitud.
7ª SEMANA: Herramientas de SOCIABILIZACIÓN
Recursos didácticos y prácticos para aprender a hacer deberes y estudiar sin estrés y sin necesidad de horas interminables.
8ª SEMANA: Adaptación ACADÉMICA
Recursos para el colegio o instituto, comunicación con profesores y compañeros.
¿Y después qué?
Todos los participantes podrán permanecer en un grupo de Whatsapp que crearemos en el taller para seguir poniendo en común las dificultades que vayan encontrando. Aun así, atenderé a todas las consultas que hagan los participantes por mail hasta resolverlas del todo. Si en algún caso detectara una necesidad especial por parte de alguna familia (por ejemplo, realizar un diagnóstico profesional de los niños), lo indicaría lo antes posible.
Aportación económica
Reservando antes del 25 de febrero: 130€
A partir del 26 de febrero: 145€
Fechas y lugares de los próximos talleres
Centro Educativo Aula 3
Calle de Marbella, 35
Arroyomolinos
INICIO PRÓXIMO TALLER: 1 DE MARZO DE 2023
Consultar
En nombre de vuestros hijos os doy LAS GRACIAS por emprender ese camino de aprendizaje que os permitirá VIVIR EN ARMONÍA con vuestros hijos ¡y recuperar la ilusión de construir un HOGAR FELIZ!